
Enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria borrelia burgdorferi. Esta bacteria es transportada tanto por las garrapatas de los ciervos como por la población de garrapatas normales. Es endémica de Nueva Inglaterra, pero se ha extendido bastante por todo el mundo, en climas similares a los que se encuentran en Nueva Inglaterra. La enfermedad lleva el nombre de la ciudad de Connecticut donde se describió por primera vez.
Si bien nadie sabe exactamente cómo ocurre la disfunción neuronal en la enfermedad de Lyme, el cuadro clínico de la parálisis facial asociada a Lyme es bastante reconocible. Las personas desarrollan síntomas de la enfermedad de Lyme, ya sea dolores de cabeza, dolores en las articulaciones, fiebre alta, sarpullido en forma de diana o cualquier combinación de estas cosas. Muy a menudo, las personas experimentan fatiga y se sienten bastante enfermas cuando tienen esta afección. Luego, pueden desarrollar parálisis facial unilateral o bilateral, a veces antes de comenzar el tratamiento médico para la enfermedad de Lyme y, a veces, justo después de iniciar la terapia médica con antibióticos.
La parálisis facial asociada a Lyme se recupera de manera similar a la parálisis de Bell y otras condiciones de reactivación viral, pero a veces puede ser más prolongada y no recuperarse tan completa o exactamente como la parálisis de Bell. Cuando afecta a ambos lados de la cara, las personas pueden desarrollar dificultades con maniobras como fruncir los labios hacia afuera. Si bien es obligatorio recibir terapia con antibióticos, no está claro si los esteroides benefician los resultados del nervio facial para las personas que tienen parálisis facial asociada a Lyme. Es posible que en el futuro, cuando comprendamos mejor el mecanismo exacto del daño neuronal en la enfermedad de Lyme, podamos desarrollar mejores estrategias de tratamiento para esta afección. Mientras tanto, se trata de la misma manera que la parálisis de Bell, y siempre da como resultado la recuperación del nervio facial, aunque en grados variables, y a veces de una manera muy desorganizada que puede provocar tensión y asimetría facial. Si se desarrollan, pueden tratarse eficazmente con una serie de terapias médicas y quirúrgicas.
La parálisis facial aguda requiere un examen médico urgente, como un departamento de emergencias o una clínica de atención de urgencia, para descartar condiciones potencialmente mortales como un accidente cerebrovascular; los pacientes deben iniciar el tratamiento médico adecuado lo antes posible.


Acute Lyme Disease Treatments
-
Antibiotics
-
Neurological Evaluation
-
Possible Infectious Disease Consultation