
BOTOX para la parálisis facial
La toxina botulínica (también conocida como BOTOX) es uno de los tratamientos más simples pero más efectivos para pacientes con rigidez facial y sincinesia por parálisis facial crónica. El Botox actúa bloqueando la liberación de un neurotransmisor llamado acetilcolina, que es lo que usan los nervios para decirle a los músculos que se contraigan o tensen. Por lo tanto, la toxina botulínica relaja los músculos que están demasiado tensos y pueden prevenir los movimientos faciales involuntarios o la sincinesia. Si bien el Botox que usamos para la parálisis facial es el mismo medicamento que se usa con fines cosméticos (para disminuir las arrugas con el movimiento facial), el seguro generalmente cubrirá el uso de Botox para pacientes con parálisis facial.
En Facial Nerve Center somos expertos en identificar los músculos faciales y del cuello donde la toxina botulínica se puede administrar para mejorar la simetría facial, mejorar la sonrisa del paciente, disminuir la sincinesia y aliviar la tensión. Ayudaremos a los pacientes a decidir cuándo comenzar con Botox durante la visita de consulta inicial. A menudo recomendamos tres o cuatro sesiones de fisioterapia ANTES del Botox para ayudar a los pacientes a aprender a usar mejor sus músculos faciales antes de debilitar ciertos músculos. Luego, programaremos a los pacientes para que vengan para una visita de Botox. El procedimiento en sí toma menos de 5 minutos e involucra algunos pinchazos con una pequeña aguja para administrar el medicamento a los músculos apropiados. La toxina botulínica comienza a actuar 2-5 días después de la administración y el efecto máximo es aproximadamente 2 semanas después del procedimiento. El Botox dura de 3 a 6 meses, momento en el que veremos a los pacientes volver a administrar el medicamento y ajustar las dosis y los músculos seleccionados, según sea necesario.



Si bien los pacientes con parálisis de Bell generalmente se recuperan por completo, entre el 15 y el 30% de los pacientes desarrollarán algún grado de parálisis facial crónica y sufrirán rigidez facial y en el cuello, y movimientos faciales involuntarios en un área de la cara durante la expresión facial (este fenómeno se llama sinquinesis). Otras afecciones como el síndrome de Ramsay Hunt, la enfermedad de Lyme, la resección del neuroma acústico y la enfermedad autoinmune también pueden provocar tensión facial y sincinesia a largo plazo. Estos problemas surgen de la regeneración anormal del nervio facial después de una lesión; en lugar de una falta de regeneración, la recuperación puede ser desorganizada o demasiado entusiasta.


















Botox a Orbicularis Oculi






Botox a Orbicularis Oculi



